SENSIBILIZACIÓN SOBRE LAS INTERDEPENDENCIAS ENTRE PRODUCCIÓN Y CONSUMO Y LAS ALTERNATIVAS AL CONSUMO MÁS SOSTENIBLES
El modelo de producción y consumo actual es insostenible, genera desigualdades entre las personas y entre países y graves e irreversibles daños ambientales.
Se hace evidente que otros modelos de desarrollo son necesarios para evitar las contradicciones del sistema, un modelo de desarrollo sostenible en el que se replanteen las bases de la producción y el consumo aplicando criterios de responsabilidad, evitando el despilfarro, la degradación del medio ambiente, respetando los derechos humanos y fomentando la igualdad de género.
Como personas y/o entidades consumidoras tenemos mucho que aportar para conseguir un mundo más sostenible y justo empezando por revisar nuestros hábitos de consumo.
Con este proyecto queremos dar a conocer qué consecuencias tiene nuestro consumo y qué alternativas más sostenibles tenemos.
NUESTRO TRABAJO
POBLACIÓN BENEFICIARIA
Total: 1.000 personas (aproximadamente 500 hombres y 500 mujeres) y 20 administraciones públicas locales de la Comunidad Valenciana